Revista Germinarte
  • Revista
  • Recetas
  • Ingredientes
  • Noticias Gastronómicas
  • Restaurantes y cocineros
  • Blog
  • Tienda
    • Vegetales
    • Arroz
    • Quesos y Lácteos
    • Especias del mundo
    • Algas
    • Tu huerta en casa
    • Tradissimo
    • Packs
  • Revista
  • Recetas
  • Ingredientes
  • Noticias Gastronómicas
  • Restaurantes y cocineros
  • Blog
  • Tienda
    • Vegetales
    • Arroz
    • Quesos y Lácteos
    • Especias del mundo
    • Algas
    • Tu huerta en casa
    • Tradissimo
    • Packs
No Result
View All Result
Revista Germinarte
No Result
View All Result
Inicio Ingredientes

Shiso Bicolor. Un sabor oriental por descubrir.

by germinarte
14 de septiembre de 2020
in Ingredientes
1 0
0
Shiso Bicolor. Un sabor oriental por descubrir.
1
Compartidos
15
Vistas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Brote Shiso Bicolor no es muy común en la cocina occidental pero es extremadamente popular en la cocina asiática, especialmente en la cocina japonesa, donde es muy utilizada en sushi, sashimi y platos de fideos. Cada cultura asiática tiene un nombre para definir el Sisho y se incorporan de manera única a sus recetas siendo una de sus características principales es la versatilidad.

COLOR Y FORMA

El Brote Shiso Bicolor es de tamaño muy pequeño, de unos 3 cm, sus tallos son finos y crujientes, de un color verde pálido con 2-4 hojas que se afilan hasta un punto en el extremo sin tallo. Sus hojas son de color verde brillante en la cara superior y por la inferior de color burdeos muy llamativo.

SABOR

Este brote es muy utilizado en multitud de platos japoneses y orientales en general. Tiene un sabor ligeramente mentolado, aun que también un punto cítrico, dulzón y hasta picante.

Puede recordar incluso al hinojo o al anís, por lo que suele considerar que tiene un sabor muy complejo y difícil de definir. ¡Para entender su sabor lo mejor es probarlo!.

UTILIZACIÓN

El Brote Shiso Bicolor complementa todo tipo de platos: pescado, marisco, carne, etc. Marida especialmente bien con risottos y podemos encontrar casi siempre acompañando piezas de sashimi. También se utiliza para dar sabor a los platos de pasta fría, y queda genial como decoración en todo tipo de platos por sus llamativos colores.

Muchas veces se utiliza para sustituir a la albahaca, se pica y se combina con raíz de Jengibre para añadir a salteados, témpuras y ensaladas. También se utiliza en infusiones y tés.

BENEFICIOS NUTRICIONALES

El Shiso contiene calcio, hierro, fósforo, fibra, potasio y vitaminas A, C y K. Con los brotes de Sisho se pueden hacer infusiones para extraer todo su potencial medicinal. Contiene niveles altos de ácido rosmarínico, que tiene la acción antiinflamatoria y antialérgica, ya que palia las afecciones respiratorias mitigando alergias menores.

Tags: brotemicrogreensshisosishosisho bicolor
Previous Post

Sal Vikinga, tradición nórdica en tu mesa.

Next Post

Chile Chipotle: Sabor picante y ahumado.

germinarte

germinarte

Next Post
Chile Chipotle: Sabor picante y ahumado.

Chile Chipotle: Sabor picante y ahumado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular

    Revista Germinarte

    © 2020 Germinarte

    REVISTA GERMINARTE

    • Recetas
    • Nosotros
    • Contacta

    SÍGUENOS

    No Result
    View All Result
    • Revista
    • Recetas
    • Ingredientes
    • Noticias Gastronómicas
    • Restaurantes y cocineros
    • Blog
    • Tienda
      • Vegetales
      • Arroz
      • Quesos y Lácteos
      • Especias del mundo
      • Algas
      • Tu huerta en casa
      • Tradissimo
      • Packs

    © 2020 Germinarte

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In