Cultivar brotes en tu casa son todo ventajas: están deliciosos, están llenos de nutrientes, son increíblemente rápidos, fáciles de cultivar y dan color a tus platos.
Los brotes están repletos de nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud: una sola porción de brotes contiene más vitaminas y minerales que una porción equivalente de cualquier vegetal de mayor crecimiento.
Cómo elegir las variedades de brotes.
¿Qué variedades puedes cultivar? Las mejores variedades para cultivar brotes en casa son: brotes de guisante, rábanos, brocoli, brassicas… Hay que tener en cuenta que el sabor de los brotes puede ser bastante intenso, como los rábanos o mostazas, por eso recomendamos cultivar varias variedades al mismo tiempo.
· Semilla de Brote Acelga Roja: la semilla de Acelga Roja es una muy buena variedad para agregar a tu microhuerto ya que es fácil de cultivar y estéticamente es muy llamativa. Su periodo de germinación es de 7-10 días. Su sabor es astringente y ligeramente salino.
· Semilla de Brote Brócoli: una de las semillas más comunes en los microhuertos es el brote de brócoli dando un excelente rendimiento. Sus beneficios para la salud son enormes. Es un brote muy sabroso, dulce con un final amargo que recuerda a la col. esta semilla tiene un periodo de germinación de 5-6 días, siendo muy resistente. El brote Col Lombarda con sus colores brillantes agregarán color a tus creaciones además de ser muy beneficioso para la salud.
· Semilla de Brote Amaranto: la semilla de brote de Amaranto es todo ventajas, es fácil de cultivar, es fácil de cosechar, es fácil de cocinar y sus brotes son una muy buena fuente de proteínas. Su bonito color Borgoña y su sabor suave alegrará tus ensaladas y hará de tus platos más sabrosos.
· Semilla de Brote Berros: las semillas de berro son mucilaginosas. Esto significa que absorberán agua y formarán una membrana mucosa alrededor, por lo que no necesitarán tanta agua al germinar como otras semillas. tiene un característico sabor picante que se perpetúa en el tiempo. Es muy utilizado en la cocina asiática y francesa. Es considerado como un brote muy saludable y nutritivo; contiene una gran cantidad de vitamina A, C y K.
· Semilla de Brote Mandarina: esta semilla no es de las más fáciles de cultivar pero por su sabor merecerá la pena, siendo uno de nuestros brotes más especiales y utilizados por los chefs por su sabor a piel de cítricos. Tiene unos hermosos brotes verdes con forma de pequeñas palmeras. Utilízalo para tus platos con pescado blanco, postres e incluso cócteles ¡Te sorprenderá su gran sabor a mandarina!.
· Semilla de Hoja Capuchina: la semilla de brote Capuchina crea unas atractivas hojas con forma redondeada que son una delicia gourmet por su sabor ligeramente picante. En pocos días podrás disfrutar de su característico sabor y de sus grandes beneficios para tu salud.
· Semillas de Brote Rábanos (Daikon, Chino rosa y Morado): son semillas rápidas y fáciles de cultivar. Debido a su rápido crecimiento, puede llegar a germinar a los 4-5 días. Su sabor picante y su estética convierte los brotes de rábanos en un brote muy atractivo para ensaladas y sushi.
· Semillas de Brote Cilantro: una semilla muy resistente y con un alto rendimiento. Germina en 7-10 días y disfruta de su aroma a cítrico y su sabor a piel de lima. Es muy popular en muchos tipos de cocina en todo el mundo.
· Semilla de Brote Sangre de Toro: una de las semillas más utilizadas para cultivar en interior y de las más apreciadas. Tiene unas hermosas hojas color burdeos que proporciona vistosidad a los platos. Su sabor es parecido a la remolacha y a frutos secos. Tiene un alto contenido nutricional y vitamínico. Se utiliza en carnes magras, entradas y pescados.
· Semilla de Brote Guisante: si cultivas esta semilla, en 10 días aproximadamente tendrás un brote crujiente, una textura jugosa y el mismo sabor delicioso que los guisantes frescos. Su forma rizada en los extremos lo hacen un brote muy característico, ya que muchos chefs lo utilizan para decorar sus platos. Se utiliza en platos de verduras, pescados y guarnición de platos.
· Semilla de Brote Tatsoi: un brote de rápido crecimiento y fácil de cultivar. El brote Tatsoi tiene unas pequeñas hojas en forma de cuchara que esconden un sabor suave que recuerda al repollo y muy acuosas. Es muy utilizado en ensaladas, sushi y tapas.
· Semilla de Brote Hinojo: una de nuestras semillas que más tarda en germinar (10-12 días) pero que merece la pena esperar sus brotes. Por sus sabor herbáceo y anisado, es uno de los brotes más populares y tiene un lugar de honor en la cocina de los grades chefs de todo el mundo.
· Semilla de Brote Kale Rojo: cultivar brotes de Kale Rojo es sinónimo de salud por ser uno de los vegetales más nutritivos del mundo, está considerado un «superalimento». Sus brotes germinan en un periodo de tiempo muy corto, 5-6 días y es de los más tolerantes a las bajas temperaturas.
· Semilla de Brote Mizuna: una semilla que se adapta tanto al frío como al calor. Es una buena fuente de proteínas, vitamina A, C, E y K y una muy buena fuente de fibra dietética. Es muy utilizada en la cocina japonesa en sushis, pescados blancos y en caldos de invierno por su sabor.
· Semilla de Brote Mostaza Rizada: cultivar brotes de mostaza rizada es muy fácil, crecen de manera rápida (5-7 días) y uniforme en las condiciones adecuadas. Tienen un sabor muy agradable a pimienta, muy sutil y acuoso. Agregará un toque picante a tus platos de carne, guisos y sushis.
· Semilla de Brote Remolacha: su cultivo es más complicado que otros brotes ya que sus semillas tienen formas anormales y su sistema de raíz requiere un poco mas de espacio para explorar y cogerse pero merece la pena por su sabor terroso y ligeramente salino, que hacen de éste brote uno de los más apreciados por los chefs por su bonito aspecto.
· Semilla de Brote Rúcula: la semilla del brote rúcula germina rápidamente (3-5 días) y es muy fácil de cultivar. Tolera bien las temperaturas frías y calientes. El brote de rúcula tiene un agradable sabor a nueces que agregará un toque diferente a tus platos.
· Semilla de Brote Zanahoria: un brote de germinación lenta pero con una amplia gama de aplicaciones. Desprende un aroma a bosque húmedo, con un sabor potente que recuerda al licor de hierbas. Éste brote tiene las mismas vitaminas y minerales que una zanahoria más clorofila y vitamina K.
Lo ideal es ir probando para degustar sus sabores y poder crear tus propias mezclas de ensaladas.
Cultivar brotes en casa.
Para los que nos gusta tener nuestro microhuerto en casa (esto nos da la libertad de cultivarlos en cualquier época del año, incluso en climas fríos) con tener semillas, una bandeja de cultivo, sustrato, agua y luz indirecta ya puedes conseguir tu microhuerto.
Método de cultivo: sumergir las semillas en agua (si fuese necesario). En un recipiente de unos 5cm. de altura, con agujeros en el fondo llenarlo de sustrato y humedecer. Esparcir las semillas dejando espacio entre ellas, cubrir ligeramente con sustrato otra vez y humedecer. Mantener húmedo, una vez germine colocar el recipiente en un lugar que le dé la luz del sol indirecta.
Cómo utilizar los brotes.
En los restaurantes, a los chefs les encanta usar brotes de sabor intenso como los rábanos, berros, mostazas, etc. (con moderación) como guarnición para una explosión de aroma, sabor y color. También agregan un pequeño «bouquet» en platos de pescados, carnes, entradas, etc.
Los brotes mas suaves son ideales para comerlos solos, o para crear tus propias mezclas de ensaladas incluyendo algún brote con mas sabor.
¡Elige tus semillas y cultiva tus propios brotes!.
que gran post, fácil y sencillo de leer, sin tecnicismos, así da gusto leet, gracias admin.